10 Acciones para aprovechar tu MBA Executive
Probablemente, cualquier profesional con inquietud por ampliar la cantidad y calidad de sus conocimientos y experiencias relacionados con el mundo de la empresa, puede haber considerado la opción de cursar un MBA (Máster en Administración de Empresas).
Más allá de las motivaciones que determinen la elección de cada cual, una vez “embarcado”, parece lógico pensar que la expectativa del profesional sea que la inversión de tiempo y recursos económicos merezca la pena, tanto para una posible mejora profesional como para su simple disfrute (sobre todo si se trata de un MBA presencial, que es el caso al que querría referirme).
Seguramente que en la búsqueda y selección de la Escuela de Negocio, y por los temas de inversión citados, buscamos acertar con la mejor opción a nuestro alcance, pero aparte de todo lo bueno que nos pueda ofrecer la institución, ¿qué podemos hacer para obtener ese máximo provecho?, ¿cuál puede ser nuestra mejor actitud para asumir este reto?
A continuación, sugiero algunas acciones, que pueden ayudar a orientar los esfuerzos de un profesional en conseguir ese aprovechamiento y disfrute de su experiencia en un MBA Executive, probablemente no están todas las que son pero sí creo que son todas las que están.
Las 10 Acciones (10 C´s) para aprovechar tu MBA Executive (presencial).
- Compite, pero contra ti mismo no tanto contra los demás, contra tus miedos, contra tus prejuicios y contra el supuesto dominio de lo que crees saber y conocer.
- Colabora, ofrece tu tiempo y esfuerzo, y tu apoyo y el de tus conocimientos y experiencia en las ocasiones en las que otros compañeros puedan necesitarlo (mejor, sin esperar a que te lo pidan).
- Confía, en que estás rodeado de profesionales con capacidad para aportar y aportarte, y de resolver.
- Cede, en la búsqueda de acuerdos y confirma que imponerse –que no convencer– no sirve para demostrar tu valía profesional.
- Construye, sobre todo relaciones, con personas –todas ellas únicas– y profesionales siempre excelentes en algo, con los que has tenido la posibilidad de compartir este tiempo intenso de tu desarrollo.
- Comunícate, ofrece tu feed-back de mejora y, sobre todo y más importante, demanda el de tus compañeros, en una ocasión única de recibirlo libre de muchos condicionantes.
- Critica, las ideas y los planteamientos –sin considerar de quién proceden– en términos de solución y trabaja para aportar tus propias alternativas.
- Conoce a las personas con las que compartes este tiempo, para empatizar e intuir sus porqués, ya que ello catalizará y favorecerá todo vuestro aprendizaje.
- Considera, las condiciones de nuevas posibilidades en tu horizonte profesional, probablemente no existe un mejor campo de reflexión y prueba para ello, en tu “agitado” día a día.
- “Curra” a tope, mantén tu equilibrio y disfruta intensamente del tiempo de aprendizaje compartido, no sabes cuándo habrá otra ocasión tan especial.
Y para concluir, agradecer a todos mis compañeros y profesores del Executive MBA XXI de ESIC, la posibilidad de haber aprendido junto a ellos en el último año.